
Andalucía está promoviendo la correcta gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, un compromiso que se refleja en la colaboración pionera entre los principales agentes de generación, recogida y tratamiento de este tipo de residuos. Así, la Fundación Ecolec participa en este convenio de colaboración pionero junto a la Federación Andaluza de Electrodomésticos (FAEL), la Asociación Andaluza de Electrodomésticos (AAEL), European Recycling Platform (ERP), Recycla, RECILEC y Fundación Ecotic.
Desde su incorporación a la iniciativa en julio de 2014, la Fundación Ecolec ha gestionado 1.300 toneladas de RAEE, incluidas 437 toneladas correspondientes a residuos peligrosos y las 203 tratadas en lo que va de año. La organización recoge los residuos en los puntos de venta de electrodomésticos en Andalucía.
Esta iniciativa se puso en marcha en noviembre de 2013 y desde entonces se han recogido 3.000 toneladas de RAEE. Para este año, FAEL estima que este acuerdo permitirá tratar y descontaminar más de 3.500 toneladas más en Andalucía, una cantidad que podría duplicarse si se pusiese en marcha un “plan PIVE” de electrodomésticos. También fomentaría la actividad y apoyo a las pymes de la distribución de aparatos eléctricos y electrónicos, conseguiría ahorros gracias a electrodomésticos más eficientes energéticamente y protegería el medio ambiente.