• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
#GreenLeague

#GreenLeague

Campaña de Fundación Ecolec para fomentar el reciclaje de RAEE

  • La campaña
  • Participa
  • Píldoras informativas
  • RAEE Andalucía
  • La Fundación Ecolec
  • EWWR
  • Contacta

La campaña

La Fundación Ecolec, en su apuesta por el reciclaje responsable de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), celebra la quinta edición de la campaña #GreenLeague. Como ya sabéis la correcta gestión de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) es una labor que implica directamente a la participación activa de la ciudadanía y para ello la Fundación Ecolec lleva celebrando en varias comunidades autónomas españolas su #GreenLeague, que este año ha llegado a su quinta edición, y las cuatro primeras ediciones de la #GreenLeague, que han conseguido informar a más de 20.000 empleados y recoger casi 6 toneladas de RAEE entre todos los centros participantes en la iniciativa. La experiencia fue muy positiva y comprobamos de primera mano el alto grado de implicación de centros de trabajo, dependencias municipales y autonómicas así como edificios de oficinas. La cuarta edición de la #GreenLeague sigue manteniendo una liga no competitiva de empresas e instituciones que se unen al reciclaje responsable apoyando la acción de Responsabilidad Social Corporativa de sus centros de trabajo. La acción se llevará a cabo entre finales del mes de noviembre y principios de diciembre.

La #GreenLeague ha creado una liga no competitiva de empresas e instituciones que a través de sus centros de trabajo se unen al reciclaje responsable

La Fundación Ecolec pretende que en esta quinta edición de la campaña #GreenLeague se difundan las ventajas y la importancia de reciclar aparatos eléctricos y electrónicos para el medio ambiente una vez que estos quedan inservibles en los centros de trabajo además de generar una actividad de RSC en empresas e instituciones ligada a la economía circular y la gestión de RAEE. Como siempre también queremos incrementar la concienciación ciudadana sobre la correcta gestión de RAEE en general y de los puntos de recogida existentes (puntos limpios y distribución) en particular.

Campaña #GreenLeague

En esta quinta edición de la campaña #GreenLeague mantendremos las pequeñas ‘píldoras informativas’ con conceptos básicos sobre el reciclaje de RAEE, que estarán disponibles en esta misma web. Además todos los participantes recibirán vídeo-formaciones en materia de RAEE con uno de nuestros informadores ambientales. De tal forma, y recuperando la presencialidad, aquellas empresas que lo soliciten podrán tener formaciones in company.

Ver las píldoras informativas

Además Fundación Ecolec mantiene una clara apuesta por ayudar a los que más lo necesitan. De este modo los empleados, además de formarse en el reciclaje de RAEE, contribuirán con sus viejos aparatos eléctricos y electrónicos a donar kilos de comida al Banco de Alimentos. De esta forma por cada kilo de RAEE recogido se donará un kilo de comida a dicha organización.

La importancia y el valor de reciclaje de RAEE

De esta forma desde la Fundación Ecolec se pone en valor la importancia del reciclaje de RAEE para el medio ambiente en particular y para la vida en general ya que un correcto tratamiento de estos evita efectos nocivos para la salud además de un impacto visual negativo ya que uno de los objetivos de la Fundación Ecolec es que se depositen en los lugares aptos para ello, como los establecimientos adheridos a la campaña o los puntos habilitados por las diferentes administraciones públicas. Hay que tener en cuenta que una vez que los aparatos eléctricos y electrónicos quedan inservibles guardarlos en un cajón o amontonarlos en un trastero no tiene valor alguno. Sin embargo, es importantísima la función que cumplen cuando se reciclan, ya que pueden disfrutar de una nueva vida, llegando a reutilizarse hasta el 99% de sus piezas.

Todos los electrodomésticos están fabricados con materias primas obtenidas del medio ambiente, muchas de ellas no renovables. Sin embargo, a través del reciclaje, materiales como el cobre o el aluminio, pueden ser reutilizados en otros nuevos productos. De este modo, se contribuye a darles una nueva vida y a la preservación de los mismos, evitando el daño medioambiental que se produce en la extracción de estos materiales necesarios, y un ahorro de energía. Hasta un 70% de un aparato puede transformarse en materias primas aprovechables, un porcentaje bastante alto para dar vida y no restarla al medio ambiente.

Comparte esta página

Con el apoyo institucional

Logotipo de RAEE Andalucía
Logotipo de la Junta de Andalucía
Logotipo de la FAMP

Organiza

Logotipo de Fundación Ecolec

 

Participan

 

En favor de

© 2023 · Fundación Ecolec · Política de privacidad · Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

#GreenLeague
Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!