El agua es un recurso natural imprescindible para poder vivir. Aun así “miles de millones de personas se quedarán sin acceso a servicios de agua potable, saneamiento e higiene antes de 2030 a menos que el progreso se multiplique por cuatro”, según Unicef. A esta problemática hay que añadir la sequía actual, una consecuencia del Cambio Climático, y que ha puesto sobre la mesa una vuelta de tuerca a la gestión del agua en muchos puntos del planeta.

Hasta tal punto ha llegado el asunto que ya son numerosas las localizaciones -en España hay muchos ejemplos – en las que existen restricciones en el consumo de agua, limitando el horario a su acceso para los vecinos.
Entre todos podemos ‘remar’ en una buena dirección haciendo un uso sostenible y eficiente del agua. Para luchar de cara contra el despilfarro de agua es importante que la reciclemos, es decir, reutilizarla dándole un segundo uso. Lo principal y básico es no dejar el grifo abierto cuando no sea necesario: se desaprovecha mucha agua en el cepillado de dientes o lavando a mano en el fregadero. Otra manera de hacer un uso eficiente del agua es poner la lavadora y el lavavajillas cuando esté lleno.
Reciclar el agua en casa es posible y efectivo. Fregar el suelo o regar las plantas son un par de ejemplos de acciones que se pueden hacer con agua reutilizada. ¿Y cómo conseguimos ese agua? Sería un desperdicio que abriéramos el grifo únicamente para realizar estas tareas del hogar. Una manera fácil y sencilla es poner cubos en el balcón o la terraza y recoger el agua de la lluvia. También, se puede recoger el agua que cae de la ducha mientras esperamos a que se caliente.
El agua de las ollas, una vez cocinemos, se puede aprovechar posteriormente para regar las plantas, así como el agua que cae del aire acondicionado. Otra es colocar un plato debajo de las macetas y aprovechar el agua que cae. Esta es otra manera de reciclar puesto que ese agua se puede reutilizar para regar otras plantas.
Agua limpia y saneamiento
Existen miles de millones de personas que aún carecen del acceso a agua potable y saneamiento. Así lo expresa Naciones Unidas, que ha enmarcado como un Objetivo de Desarrollo Sostenible el ‘Agua limpia y saneamiento’, y detalla que, en todo el mundo, una de cada tres personas no tiene acceso a agua potable salubre, y dos de cada cinco personas no disponen de una instalación básica destinada a lavarse las manos con agua y jabón, entre otras cuestiones.
Por estas razones, y por muchas más, es de suma importancia que no ‘tiremos’ el agua que tenemos a nuestra disposición; que hagamos un uso eficiente y responsable; y que reutilicemos toda la que podamos.
Deja una respuesta