Seguro que has escuchado más de una vez alguna noticia o cuestión relacionada con el biometano, pero ¿sabes realmente qué es? Se trata de un gas renovable, es decir, una alternativa limpia y sostenible, que ha subido en popularidad en los últimos años. Se produce a través de una purificación de biogás, generado previamente por diferentes residuos orgánicos. De esta manera, su uso está alineado con la lucha contra el Cambio Climático y la protección del Medio Ambiente.

El uso del biometano es múltiple y versátil gracias a que es una alternativa al gas natural. Así, sirve para el consumo en los hogares y en las industrias ya que genera tanto electricidad como calor. Asimismo, este gas renovable se usa para la combustión de vehículos que, en consecuencia, emitirán a la atmósfera menos CO2, por lo que serán menos contaminantes en comparación con coches gasolina o diésel. Además, el biometano puede servir como materia prima para la creación de otros productos como por ejemplo el hidrógeno verde.
Economía Circular
El biometano contribuye de una manera significativa a la Economía Circular por diversas cuestiones. Una de ella es la reducción de los desechos ya que gracias a los residuos se produce el biogás que finalmente llegará a ser biometano. De esta forma, utiliza un elemento que el modelo de economía lineal es descartado para darle un nuevo uso, es decir, lo integra en el modelo circular a partir de la reutilización.
Beneficios del biometano
Además del fomento a la Economía Circular al convertir los residuos en energía; el biometano tiene muchos más beneficios en favor de la salud del planeta y, por tanto, en favor de los seres humanos. De esta forma, el uso de este gas renovable reduce la emisión de los gases de efecto invernadero, como por ejemplo del dióxido de carbono.
Otra de las cuestiones importantes y a tener en cuenta es que el biometano es un gas que se puede inyectar directamente en la red de gas natural que ya hay por lo que la adopción es muy sencilla. De esta forma, además, hay un ahorro en inversión de infraestructuras, de ahí que el uso de este gas se haya popularizado muy rápido en los últimos años. Asimismo, hay que valorar la creación de puestos de empleo verde a raíz de la industria que rodea a la producción del biometano.
Por otro lado, el uso del biometano en el transporte y en la industria es sinónimo de contribuir la descarbonización de estos espacios. Además, su utilización es positiva para la calidad del aire, por lo que también lo es para la calidad de vida humana y la salud pública.
Deja una respuesta