Enero marca el inicio del año y regresa una vez más su ‘cuesta’ particular. El gasto realizado durante las fiestas navideñas suele ser mayor en comparación con un mes normal en una gran parte de la población y la subida de precios habitual en diferentes ámbitos cada 1 de enero provoca en muchos casos una reorganización económica para llegar a final de mes sin sobresaltos. Uno de los métodos más valiosos para conseguir esta meta es afrontar la cuesta de enero de forma sostenible. Esto nos llevará a un ahorro en los habituales gastos mensuales que nuestro presupuesto agradecerá.

Asimismo, ahorrar de una forma sostenible es sinónimo de reducir la emisión de los gases de efecto invernadero, por lo que también lucharemos contra el Cambio Climático.
Consejos
Consume energía de forma eficiente: El uso responsable de los distintos aparatos eléctricos y electrónicos llevará consigo un ahorro energético y, por tanto, una disminución en la factura de la luz. Para llegar a esta objetivo es importante, entre otras muchas cuestiones, que desenchufes los electrodomésticos cuando no sean necesarios. Usa, también, la lavadora y el lavavajillas únicamente cuando estén llenos. Poner una temperatura óptima en el aire acondicionado y planchar todo en un día en vez de en varios son otras cuestiones a aplicar.
Siguiendo estos consejos ahorrarás energía y, por tanto, ahorrarás dinero a final de mes. Además, gracias al consumo responsable y eficiente que hagas de los AEE contribuirás al cuidado del Medio Ambiente.
Reutiliza: En las fiestas navideñas se generan más residuos de lo normal debido al sobreconsumo. Seguro que hay residuos que les puedes dar un segundo uso y ahorrar dinero en futuras compras. Un ahorro que se vería a corto, medio e incluso largo plazo. Por ejemplo, el papel de los regalos que han dejado bajo el árbol Sus Majestades de Oriente no lo tires; seguro que lo puedes aprovechar para futuras celebraciones. Con esta sencilla acción también proteges el Medio Ambiente.
No desperdicies comida: No tires nada que no esté malo. Seguro que puedes cocinar y hacer sabrosas recetas con pocos ingredientes. Así, la lista de la compra será menor en próximas visitas al supermercado y, por tanto, el ahorro económico será real en tus cuentas a final de mes. Además, la cocina de aprovechamiento es muy importante para reducir los gases de efecto invernadero.
Evita gastos innecesarios: No compres por comprar. Compra sólo lo que necesites y haz un consumo responsable. Esto es fundamental a la hora de llevar un ahorro sostenible. Además, si aplicas este consejo evitarás la generación de residuos por lo que reducirás el impacto ambiental.
Muévete de forma sostenible: Utilizar el transporte público, la bicicleta o un patinete reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Y además, ahorrarás dinero al no usar el transporte privado.
Deja una respuesta