
Muchas veces nos cuesta identificar un Residuos de Aparatos Eléctrico y Electrónico (RAEE) y, por tanto, podemos tener dudas a la hora de reciclar correctamente nuestros residuos. Para facilitar la gestión de nuestros dispositivos electrónicos, cuando entran en desuso, queremos mostrar cuatro aparatos que son RAEE y no lo sabías, porque no están tan presentes en nuestro día a día.
Los teléfonos móviles, ordenadores, tablets o electrodomésticos como el frigorífico, la lavadora, o el microondas son aparatos que utilizamos en nuestra vida diaria y, por tanto, podemos identificarlos fácilmente como un RAEE. Sin embargo, hay otros que utilizamos en nuestro trabajo, o que usan pequeños y grandes comercios y que, por tanto, es esencial que sepamos identificarlos. ¡Toma nota!
Cartuchos de tinta y tóneres
Ya hemos hablado en otra publicación de la importancia de tratar los cartuchos de tinta como un RAEE y de llevarlos a los comercios adheridos al programa #GreenShop de Fundación ECOLEC o a un punto limpio. Pero queremos recordar por qué.
Los cartuchos contienen diferentes metales y elementos como el cromo, cobre, acrílicos o cianuros inorgánicos que si no se reciclan correctamente pueden propagarse en el aire diez veces más rápido que el polvo común y son gravemente perjudiciales para la Salud y el Medio Ambiente.
Sistemas de videovigilancia
Aunque muchos hogares no tengan instalados sistemas de viodeovigilancia o de control de seguridad, si son frecuentes en todo tipo de comercios. No sólo nos referimos a las cámaras de seguridad, sino a aparatos que regulan la calefacción, detectores de humo, sistemas de medición, paneles de control o materiales de laboratorios.
Todos estos aparatos se convierten en RAEE cuando quedan en desuso y deben reciclarse correctamente para que los profesionales del sector del reciclaje les den el tratamiento adecuado.
Aparatos médicos
Como el anterior, este aparatado abarca, tanto aparatos que no utilizamos en nuestro día a día, como aquellos que podemos tener en nuestras casas: medidores de tensión, o termómetros que funcionan con pilas y que, por tanto, se convertirán en RAEE.
Pero también hay que tener en cuenta que los aparatos médicos de cardiología, de laboratorio, de radiología, diálisis, ventiladores pulmonares, o dispositivos que detectan, tratan o alivian enfermedades y lesiones, también se convertirán en este tipo de residuos cuando se estropeen.
Juguetes electrónicos
El mundo de los juguetes ha evolucionado muchísimo en los últimos años. Aunque las videoconsolas y gadgets que las complementan son más evidentes que se convertirán en RAEE, también hemos de tener en cuenta todos los juguetes que funcionan con pilas, porque incluyen sonidos y luces, o que necesitan estar enchufados a la corriente eléctrica. Si los peques de la casa crecen y ya no juegan con ellos, no los dejes olvidados en un cajón, llévalos a reciclar para que puedan utilizarse en la fabricación de otros aparatos.
Aquí termina nuestra selección de los cuatro aparatos que son RAEE y no lo sabías. Queremos aprovechar para disipar dudas sobre dos aparatos que generan muchas dudas y NO pueden considerarse RAEE: los CDs y casetes. Si todavía guardas algunos y no sabes dónde llevarlos, lo mejor es depositarlos en un punto limpio.
Deja una respuesta