El fin del verano llega de la mano de septiembre. La vuelta a la rutina y el regreso al trabajo son cuestiones a las que hacemos frente en un nuevo ‘inicio de curso’. Los jóvenes y los más pequeños también encaran la ‘Vuelta al cole’ después de un verano de ocio y vacaciones. Esto supone nuevos libros y materiales, e incluso renovación de armario, que se suman a los gastos particulares de las familias que ya soportan la inflación que persiste en muchos ámbitos diarios. Como ocurre cada año en enero, septiembre tiene su particular ‘cuesta’ que escala cada hogar durante estos días.

A la hora de echar los números y ver dónde puedo uno ahorrar gastos para sobrellevar económicamente mejor este mes; hay que tener en cuenta que haciendo un uso eficiente de los electrodomésticos se consigue un ahorro energético y, por tanto, un ahorro posterior en la factura de la luz. Con pequeños detalles podemos pagar menos además de ayudar a reducir la contaminación y proteger el Medio Ambiente. El salón y la cocina son los espacios del hogar donde se concentra el mayor número de electrodomésticos, aunque la atención la tenemos que poner en todos los rincones.
Consejos para el ahorro
– Desenchufa los electrodomésticos que no utilices: Aunque los aparatos estén apagados, si están enchufados están consumiendo energía de un modo stand by. Por eso es importante que desconectes de la red lo que no estés utilizando.
– Modo ECO: Muchos electrodomésticos ya cuentan con este modo que se alinea con un funcionamiento eficiente. Es recomendable usarlo para el ahorro energético, y también reduce la cantidad de agua empleada en aquellos electrodomésticos que necesiten este recurso para su actividad.
– Temperatura óptima en el aire acondicionado: Poner este aparato a temperaturas muy bajas cuando hace calor, o muy altas cuando hace frío son acciones que van en contra del ahorro. El aire no debe sobrepasar los 12 grados en comparación con la temperatura de la calle para que el ahorro sea óptimo.
– Cocina el menú semanal en un día: Ahora que empieza la vuelta a la rutina laboral puedes ahorrar energía si cocinas tu menú semanal de una vez. Así no tienes que encender la placa de la cocina todos los días y, por tanto, el tiempo de su uso es menor.
– No metas comida caliente en la nevera: Una vez que vayas terminando de cocinar espera a que la comida pierda su calor. Si metes la comida caliente en la nevera, el electrodoméstico hará un sobre esfuerzo y consumirá más energía.
– Usa el lavavajillas y la lavadora cuando estén llenos: Es preferible poner una lavadora llena a la semana que dos estando por la mitad. El ahorro en luz y en agua es considerable. De igual modo ocurre con el lavavajillas.
– Plancha todo en un día en vez de en varios: Con la plancha ocurre prácticamente lo mismo. Para ahorrar energía es mejor planchar todo de una vez y no ir poco a poco durante la semana.
Siguiendo estos consejos verás un recorte en la factura de la luz, con lo importante que es el ahorro económico hoy en día, y además, gracias a este consumo responsable y eficiente estarás contribuyendo al cuidado del Medio Ambiente.
Deja una respuesta