Reciclar es una acción fundamental en todos los ámbitos de la vida. Hay que ir más allá de las acciones que llevamos cada uno en nuestro hogar y poner la misma atención y compromiso en otras localizaciones. En este caso, hablamos de nuestro ámbito laboral. El reciclaje en las empresas es igual de imprescindible y por eso vamos a contarte la importancia y las claves que tienen.

Hay que poner énfasis en el reciclaje en el trabajo puesto que lo normal es que pasemos allí una parte importante de nuestro día. Y al igual que se generan residuos en el hogar, en el trabajo ocurre exactamente lo mismo, por lo que el reciclaje responsable es muy importante de cara a la protección del Medio Ambiente.
Gracias al reciclaje en nuestro puesto de trabajo fomentamos la reutilización de materiales y contribuimos a la Economía Circular. Asimismo, conseguimos disminuir el CO2 que se vierte a la atmósfera, es decir, reducimos la contaminación.
Para que todo se realice de una manera óptima es importante organizar el reciclaje. Una cuestión ideal es tener cubos de basura para reciclaje. De esta manera, la generación de residuos se tratará de una manera responsable y no terminarán en vertederos los productos contaminantes. Papeles, plásticos, restos orgánicos… todo debe ir separado en los diferentes cubos. Es importante congregar todos los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y reciclarlos de una manera responsable en una #GreenShop, en un punto de venta autorizado, o en un puntos limpios. Del mismo modo ocurre con las pilas, para las que se puede tener un contenedor específico en la propia empresa.
El compromiso medioambiental en muchísimas empresas cada vez es mayor. Aquí también entra en juego la eficiencia energética que se realice. Usar menos energía para hacer el mismo trabajo es un labor que nos agradecerá el planeta. Una de las ventajas que ofrece la eficiencia energética es que el costo de producción es menor por lo que la competencia en el mercado será mucho mayor.
ODS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 son un perfecto aliciente para que las empresas colaboren para un mundo mejor. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas, iniciativa de la ONU que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo, ha lanzado un informe en el que explica que la implantación de los ODS en las empresas españolas “es una evidencia”. Tanto es así que “9 de cada 10 contribuye a los ODS”, y el “79% afirman que existen ventajas competitivas a la hora de implementar la sostenibilidad empresarial”.
Deja una respuesta