El Black Friday, o el Viernes Negro, se ha convertido en una fecha referente en la sociedad dentro del calendario comercial. Se celebra este 24 de noviembre -el último viernes del penúltimo mes del año – y marca, de alguna manera, el inicio de las compras navideñas. Este acontecimiento está asentado tanto en las empresas como en la ciudadanía y marca uno de los picos de ventas más importante del año. Este es un motivo para recordar e incidir en la necesidad de un consumo responsable, de manera concreta en los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE), con el objetivo de reducir en todo lo posible la generación de residuos de estos dispositivos.

El Black Friday tiene su popularidad gracias a los marcados descuentos y promociones en los diferentes productos. Así, se acentúan las compras de aparatos electrónicos, por lo que crece la generación de residuos. Para cuidar al Medio Ambiente y contribuir a la Economía Circular es imprescindible comprar sólo lo que se necesita. Comprar por comprar termina por multiplicar el impacto medioambiental, además que incrementa el sobreconsumo. Asimismo, es necesario ejecutar un reciclaje responsable para reducir la contaminación y colaborar con la recuperación de materiales para su posterior reutilización.
Es importante recordar que si vas a comprar un nuevo electrodoméstico en este Black Friday, el vendedor debe recoger, de manera gratuita, el aparato antiguo. De esta manera, estaremos seguros también que el RAEE tendrá una gestión correcta y un reciclaje responsable.
Según un informe de Naciones Unidas sobre E-Waste, solo en 2022 se generaron más de 24 millones de toneladas de RAEE de pequeño tamaño en el mundo. Una cifra preocupante, ya que, si no se gestionan correctamente, este tipo de residuos puede ser especialmente nocivo para el Medio Ambiente y la salud.
Semana Europea de la Prevención de Residuos
Al hilo de este consumo responsable que hemos comentado anteriormente, curiosamente se celebra estos días la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR). Aunque esta edición se centra en los envases, el modus operandi de crear conciencia en la sociedad y fomentar un consumo sostenible y la Economía Circular se traslada de igual forma a los AEE. Los objetivos ambientales abarcan todos los ámbitos de la sociedad y todo tipo de productos. La ayuda de todos es imprescindible para lograr un futuro mejor.
Deja una respuesta