El Amazonas, el Nilo, el Mississippi, el Danubio, el Sena, el Duero, el Tajo o el Guadalquivir. Son algunas de las grandes maravillas de la naturaleza. Los ríos son fundamentales para el correcto funcionamiento del planeta Tierra. Este 24 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Ríos, efeméride que sirve para destacar el beneficio de estas corrientes de agua en los ecosistemas, en la flora y la fauna, es decir, en la vida ambiental.

Atendiendo que la biosfera es el “conjunto de los medios donde se desarrollan los seres vivos”, según la Real Academia Española, los ríos adquieren una importancia vital en este escenario. En un primer plano, estas corrientes de agua son el hogar de peces y otras especies animales; así como de vegetales que viven en su interior. El hábitat que los integra se extiende con otros organismos como bacterias, plancton… Asimismo, los ríos son una parte fundamental e imprescindible de los ecosistemas. Por tanto, no se puede entender la biosfera sin la presencia de los ríos.
Reservas de la Biosfera
Las Reservas de la Biosfera son territorios, designados por la UNESCO, “cuyo objetivo es armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social a través de la relación de las personas con la naturaleza. Se establecen sobre zonas ecológicamente representativas o de valor único, en ambientes terrestres, costeros y marinos, en las cuales la integración de la población humana y sus actividades con la conservación son esenciales”. Así lo define la propia Red Española de Reservas de la Biosfera.
En España hay diez Reservas de la Biosfera que tienen el agua como protagonista: Doñana; La Mancha Húmeda; Marismas del Odiel; Urdaibai; Cabo de Gata – Níjar; Las Bárdenas Reales; Terras do Miño; Río Eo, Oscos y Terras de Burón; Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo; y Terres de L’Ebre.
Se tratan de espacios únicos que ya son un patrimonio natural de nuestro país y a los que se acercan cada años miles de personas gracias a su gran escaparate turístico.
La importancia de los ríos para los seres humanos
Al igual que los ríos son elementos indispensables para los animales y plantas, para los seres humanos también. Sin ellos no podríamos vivir ya que el agua de los ríos llega hasta nuestros hogares, así como a sectores productivos como granjas o campos de cultivo.
Asimismo, los ríos son una parte protagonista de la historia de grandes civilizaciones que se asentaron alrededor de los mismos gracias a su poder comunicativo y mercantil gracias a la navegación. Además, conformaron una fuente de agua potable y una puerta de alimentación que se ha extendido a lo largo de los siglos.
Deja una respuesta