Los modelos actuales de consumo y de producción “no son sostenibles” y las normas actuales de la Unión Europea sobre los productos y el mercado interior “no abordan adecuadamente” la cuestión de la sostenibilidad. Esto da lugar a normas nacionales “cada vez más divergentes” en materia de sostenibilidad de los productos. Así se desprende de la propia UE, que está en el proceso de abordar esta cuestión mediante el establecimiento de normas específicas por productos y normas para grupos de productos con características comunes, con el objetivo de garantizar que los productos comercializados en el mercado del territorio europeo sean cada vez más sostenibles.

La manera de dar solución a este asunto es a través de un Reglamento sobre el diseño ecológico de productos sostenibles del que ya hay una propuesta y con el que se quiere llegar a una reducción del impacto medioambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida y mejorar el funcionamiento del mercado interior de la Unión Europea. De esta manera, la iniciativa pretende ampliar la aplicación de la existente Directiva sobre ecodiseño ecológico, que actualmente solo sirve para los productos relacionados con la energía.
Requisitos que deberán cumplir los productos
La regulación contempla un plan de trabajo para los próximos 3 años, donde se establecerán los requisitos que deben cumplir los productos. Así, la propuesta permitirá establecer requisitos en una amplia gama de aspectos, por ejemplo:
– Durabilidad, reutilizabilidad, actualizabilidad y reparabilidad de los productos
– La presencia de sustancias que obstaculizan la circularidad
– Eficiencia en cuanto al uso de energía y de recursos
– Contenido reciclado
– Remanufacturación y reciclado
– Huella de carbono y huella ambiental
– Requisitos de información, incluido un pasaporte digital del producto
Participación pública y productos
En estos momentos hay abierto un proceso de participación pública que se enmarca en los resultados obtenidos en un estudio preliminar. El objetivo es consultar sobre los nuevos productos que deberían tener prioridad en el marco del Reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles. La idea es identificar “nuevos” productos y medidas que actualmente no entran en el ámbito de aplicación. Eso sí, en el futuro plan de trabajo del Reglamento se abarcarán los nuevos productos y los productos relacionados con la energía.
El listado de productos de la consulta es el siguiente:
– Productos de uso final: productos textiles y calzado; mobiliario; productos cerámicos; neumáticos; detergentes; colchones; lubricantes; pinturas y barnices; productos cosméticos; juguetes; redes y artes de pesca; y productos absorbentes de higiene personal.
– Productos intermedios: hierro y acero; metales no férreos; aluminio; sustancias químicas; plásticos y polímeros; papel, pulpa de papel y cartón; y vidrio.
– Medidas horizontales: durabilidad; reciclabilidad; contenido reciclado posterior al consumo. (Para cada medida horizontal, se presentan las posibles disposiciones a través de las cuales podría aplicarse) El proceso de consulta pública finaliza el 25 de abril. A dicho proceso se puede acceder a través del siguiente enlace: https://ec.europa.eu/info/law/better-regulation/have-your-say/initiatives/13682-New-product-priorities-for-Ecodesign-for-Sustainable-Products_en
Deja una respuesta