El 24 de enero tuvo lugar en San Sebastián la reunión europea del Proyecto WEEE-Trace, una iniciativa liderada por la Fundación Ecolec que permite la viabilidad técnica y económica de un sistema tecnológicamente avanzado que controla los residuos desde su origen hasta el reciclado final de los mismos.
En la cita donostiarra se informó sobre el estado actual del Proyecto (ya en fase de implantación a nivel nacional, tras el piloto desarrollado en País Vasco y Navarra), y en la que estuvieron presentes los miembros que participan en ella, con José Ramón Carbajosa, director general de la Fundación Ecolec y presidente de la organización europea WEEE-Forum (asociación que agrupa a 41 sistemas integrados de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de 24 países de Europa); representantes del sistema de gestión de residuos checo ASEKOL y varios observadores interesados, como los procedentes de Eco-systèmes, el sistema francés más importante en este tipo de residuos.
Tras finalizar la fase piloto (en septiembre del año pasado), desarrollada en País Vasco y Navarra, se está procediendo a su despliegue a nivel nacional que, de momento, cubre el norte peninsular y ha permitido -en tan sólo tres meses de implantación- la recogida de más de 300 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos con una completa trazabilidad (la característica que permite su control y seguimiento permanentes). Una experiencia que la Fundación Ecolec implantará en toda su cadena de gestión de residuos y que está pensada para poder replicarse fuera de nuestras fronteras.
Deja una respuesta