La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), se suma a la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental destacando la importancia de esta tiene para afrontar los retos presentes y futuros de sostenibilidad a los que nos enfrentamos como sociedad. Luis Moreno, director general de Fundación Ecolec, ha insistido en la importancia de abordar la educación ambiental como una línea de acción imprescindible y transversal que debe trasladarse a todos los niveles de nuestra sociedad independientemente de su edad.

“Desde Fundación Ecolec estamos totalmente comprometidos con el impulso de la educación ambiental en todos los ámbitos de la sociedad. Creemos firmemente que no es una cuestión que solo deba abordarse en las aulas o escuelas, es una cuestión que debe ser prioritaria en todos los ámbitos y extenderse a todas las esferas de la sociedad con el objetivo de inculcar a todos los españoles la importancia de conceptos como el reciclaje, la sostenibilidad, la economía circular o los Objetivos de Desarrollo sostenible”, ha explicado Luis Moreno.
#GreenCampus, #GreenLeagueJunior: un impulso a la concienciación medioambiental
En esta apuesta por llevar la educación ambiental a todos los ámbitos, Ecolec ha puesto en marcha diferentes iniciativas para concienciar a diferentes sectores de la población española de la importancia de reciclar correctamente los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
La #GreenLeagueJunior, una liga no competitiva entre centros educativos para fomentar la correcta gestión de aquellos pequeños aparatos eléctricos y electrónicos que han quedado inservibles, tanto en casa como en los propios centros, y que deben ser depositados en los lugares aptos para ello. Este año se celebrará la tercera edición, precedida de la buena acogida de las dos primeras en numerosos colegios de España.
Del mismo modo, desde Fundación ECOLEC se impulsará por segundo año consecutivo #GreenCampus, un proyecto de formación a distancia en materia de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos dirigido a los profesionales del sector, tanto de las distintas administraciones públicas como de la empresa privada, y que ya ha abierto las inscripciones para formar parte de su primer curso sobre traslado de residuos.
Sobre la Fundación ECOLEC
La Fundación ECOLEC es una organización sin ánimo de lucro que nace para la defensa del medio ambiente y tiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible. Su objetivo es organizar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y residuos de pilas y acumuladores, garantizando la responsabilidad ampliada de los productores incorporados. La organización cuenta con la certificación ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente, es Organizational Stakeholder de Global Reporting Initiative y socio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Durante cinco ejercicios consecutivos, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, ECOLEC ha sido el primer y único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) en gestionar más de 100 millones de kilogramos de RAEE gestionados conforme al RD 110/2015 en cada uno de los citados ejercicios.