La Fundación Ecolec ha llevado a cabo la tercera edición de la #GreenWeek del 11 al 29 de marzo, llegando a un total 9 comunidades autónomas y 15 ciudades repartidas por todas las regiones para celebrar la llegada de la primavera, un momento perfecto para renovar y llevar a reciclar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). La #GreenWeek19 arrancaba el 11 de marzo en Sevilla bajo el lema “Esta primavera, renuévate y recicla” con el objetivo de concienciar sobre la correcta gestión y reciclaje de estos residuos.
La iniciativa ha visitado del 11 al 20 de marzo un total de 9 ciudades repartidas por toda la geografía española: Almería, Córdoba, Granada, Madrid, Málaga, Marbella, Murcia, Sevilla y Toledo. También ha estado presente en las ciudades de Ibiza, León, Oviedo, Santander, San Sebastián y Valladolid, a través de los comercios adheridos a la campaña como punto de recogida de RAEE, a los que los ciudadanos han podido acudir durante todo el mes que ha durado la campaña para depositar sus viejos electrodomésticos en los contenedores de recogida habilitados.
La campaña también ha estado presente en las redes sociales a través de los perfiles de Fundación Ecolec mediante el hashtag #GreenWeek19 y #RenuévateyRecicla; a través de la web de la campaña www.renuevateyrecicla.com; y en radio en emisoras de cada una de las ciudades participantes.
En esta tercera edición, Fundación Ecolec ha mantenido la iniciativa «1 kilo = 1 árbol», por la que reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la importancia del reciclaje para el medio ambiente, ya que por cada kilo de RAEE recogido durante la campaña se plantará un árbol en un Espacio Natural Protegido.
La #GreenWeek19 visita 9 ciudades españolas en su tercera edición
La #GreenWeek19 arrancó el 11 de marzo con un evento de street marketing en la Plaza de San Francisco de la capital hispalense, al que asistió el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el director de Relaciones Institucionales, Marketing y Comunicación de la Fundación Ecolec, Rafael Serrano; y la técnico de FAEL, Irene Lagares. La campaña cuenta en las ciudades andaluzas con el apoyo de RAEE Andalucía, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), así como la colaboración de los ayuntamientos de las ciudades participantes y la Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar (FAEL).
Dos educadores ambientales han sido los encargados de informar a la ciudadanía sobre la iniciativa y el correcto reciclaje de RAEE, a través de material informativo y animándolos a participar en las actividades y juegos organizados en los stands. Se ha hecho entrega de flyers con información sobre la campaña, la iniciativa “1 kilo = 1 árbol” y el reciclaje de RAEE, así como de varios regalos de merchandisigin sobre la campaña.
Además de los eventos de street marketing, también se instalaron puntos informativos en dependencias municipales de las diferentes ciudades para seguir informando sobre la correcta gestión de RAEE. En concreto, todas las ciudades han contado con un evento de street marketing y dos días de punto informativo.
En el caso de Sevilla, la #GreenWeek19 ha contado con un punto informativo en el Centro de Educación Ambiental de Lipasam, el Edificio CREA Sevilla y en la Autoridad Portuaria de Sevilla, los días 13, 18 y 22 de marzo, respectivamente.
El segundo día de la #GreenWeek19, 12 de marzo, el evento de street marketing llegaba hasta la ciudad de Córdoba, concretamente en la Plaza de las Tendillas, repitiendo la experiencia de 2018. Al acto asistieron Pedro García, presidente de Sadeco; y Flor de Paz Alcantara, del área de Relaciones Institucionales, Marketing y Comunicación de la Fundación Ecolec.
También se instalaron dos puntos informativos, el 14 y 19 de marzo, en la empresa municipal de Saneamiento de Córdoba (Sadeco) y en el Ayuntamiento, respectivamente.
El miércoles 13 de marzo el evento #GreenWeek19 visitaba Málaga, el stand estuvo ubicado concretamente en la Avenida de Andalucía (explanada de El Corte Inglés), al igual que en 2018. A la cita acudieron Luis Moreno, director general de la Fundación Ecolec e Irene Lagares, técnico de la Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar (FAEL).
Málaga también contó con dos días de punto informativo en el Edificio Municipal de Servicios Múltiples los días 12 y 18 de marzo, con un informador ambiental que atendió a todos los malagueños que hasta allí se acercaron a informarse y depositar sus RAEE.
Marbella, que acogía por primera vez la #GreenWeek de Fundación Ecolec, ubicaba en las Terrazas del Puerto Deportivo Virgen del Carmen el evento de street marketing. En el acto, que tuvo lugar el 14 de marzo, estuvieron presentes el concejal de Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento de Marbella, Manuel Cardeña; el director general de la Fundación Ecolec, Luis Moreno y la técnico de FAEL, Irene Lagares.
Además, durante los días 11 y 21 de marzo, los marbellíes tuvieron a su disposición, en estas terrazas, puntos informativos para poder llevar sus viejos aparatos eléctricos y electrónicos.
La segunda semana, la #GreenWeek19 viajaba hasta Toledo que se sumaba por primera vez a la iniciativa. El stand de street marketing estuvo ubicado el día 18 de marzo en el Paseo de Merchan, coincidiendo con el popular mercadillo que visitan centenares de toledanos. Al evento acudía el director general de Fundación Ecolec, Luis Moreno; el viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Agapito Portillo; la concejala de Obras y Servicios Públicos Medioambientales del Ayuntamiento de Toledo, Noelia Cruz; el presidente de ACEMA, con cuya colaboración contamos en esta iniciativa, José Manuel Fernández; y el secretario general de FECE, José Prats.
La capital toledana también contó con dos puntos informativos los días 11 y 12 de marzo en el Centro Social de Benquerencia para seguir informando a los ciudadanos sobre el reciclaje de sus viejos aparatos eléctricos y electrónicos que tuviesen por casa y que tan importante es reciclarlos.
El martes 19 de marzo, la #GreenWeek19 volvía a visitar otra de las ciudades andaluzas que este año repite por segunda vez consecutiva, Granada. Hasta la Fuente de las Batallas viajaba el evento de street marketing en esta segunda semana, en la que se instaló la carpa de la campaña y donde dos informadores ambientales atendieron a los ciudadanos, informaron sobre la campaña y repartieron material informativo sobre la misma.
Hasta Granada se trasladó el director de Relaciones Institucionales, Marketing y Comunicación de la Fundación Ecolec, Rafael Serrano; el alcalde de Granada, Francisco Cuenca; el concejal delegado de medio ambiente, Miguel Ángel Fernández; y la técnico de FAEL, Irene Lagares. Todos atendieron a los medios que acudieron al evento.
Granada también contó con dos días de punto informativo, el 15 de marzo en Gran Capitán y el 20 de marzo en el Centro Cívico Zaidín. Además, los granadinos también contaron con más de una decena de comercios adheridos a la campaña para poder depositar sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El día 20 de marzo Almería era la protagonista de la tercera edición de la #GreenWeek, puesto que hasta allí se trasladaba el evento de street marketing por primera vez. Al acto acudía el director general de Fundación Ecolec, Luis Moreno; el concejal de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Almería, Juan Alonso; y el secretario general de FAEL, Carlos Bejarano.
Además, los días 15 y 22 de marzo, la Biblioteca Central y la Plaza Vieja del Ayuntamiento acogían los puntos informativos de la #GreenWeek19 atendidos por un informador ambiental uniformado.
El 21 de marzo, último día de los eventos de street marketing, la #GreenWeek19 visitaba la Región de Murcia que, por primera vez, se sumaba a la iniciativa por el reciclaje responsable de RAEE.
La Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de la Región de Murcia acogía la presentación de la iniciativa, con la presencia del director general de la Fundación Ecolec, Luis Moreno y el director general de Medio Ambiente y Mar Menor, Antonio Luengo. Los días 13 y 22 de marzo, los puntos informativos estuvieron instalados en la Biblioteca Regional donde un informador ambiental atendió a todos los ciudadanos para informarles sobre la iniciativa.
Por último, la capital de España se sumaba por segundo año consecutivo a la iniciativa. El Ayuntamiento de Madrid cedía sus espacios en Matadero Madrid y en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, los días 12 y 20 de marzo respectivamente, para que los informadores ambientales de la #GreenWeek19 instalaran el punto informativo y poder informar a los madrileños sobre la campaña y el reciclaje de RAEE.
Aunque la tercera edición de la iniciativa ha terminado, desde Fundación Ecolec os animamos a seguir reciclando correctamente vuestros residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Recuerda que se pueden llegar a recuperar hasta el 90% de las piezas de estos residuos y que, a través de un correcto tratamiento de los mismos, es posible convertirlos en nuevos recursos. Esta primavera, ¡renuévate y recicla!