La segunda edición de la #GreenLeague ha logrado gestionar cerca de una tonelada de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y llegar a un 75% más de empleados que en la primera edición.
#GreenLeague es una iniciativa para la concienciación sobre el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en los centros de trabajo que promueve la Fundación Ecolec. Fue presentada en los palcos de Gol Sur del Estadio Benito Villamarín coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR) 2019, en la que se encuentra enmarcada.
El Acuario de Sevilla; el Ayuntamiento de Sevilla a través de sus empresas municipales (Emasesa, Lipasam y Tussam); la Delegación del CSIC en Andalucía/Casa de la Ciencia, el cicCartuja; GRI Sevilla; HEINEKEN España; Puerto de Sevilla y la Fundación Real Betis Balompié, se han sumado a esta iniciativa en su segunda edición. #GreenLeague es una liga no competitiva de recogida de RAEE que se ha desarrollado desde finales de noviembre de 2019 hasta mediados de enero de 2020. En total, se han instalado 45 puntos de recogida de residuos en los centros de trabajo de estas 12 empresas e instituciones, que han promovido la recogida selectiva de RAEE entre más de 3.500 trabajadores, lo que ha permitido gestionar cerca de una tonelada de RAEE.
La campaña #GreenLeague
A través de la iniciativa #GreenLeague, enmarcada dentro de las acciones de la marca RAEE Andalucía, la Fundación Ecolec pretende resaltar la implicación de estas empresas e instituciones, así como de sus propios trabajadores como ciudadanos concienciados, con la importancia de la correcta gestión de aquellos pequeños aparatos eléctricos y electrónicos que han quedado inservibles, tanto en casa como en los centros de trabajo, y que deben ser depositados en los lugares aptos para ello.
En este sentido, y para el desarrollo de la campaña, cada centro de trabajo de estas empresas e instituciones participantes ha contado durante dos días con un punto de atención y charlas formativas atendidas por un educador ambiental que ha informado a los trabajadores sobre la iniciativa y cómo pueden participar junto a su empresa o entidad. Asimismo, se han instalado, durante todo el periodo de la campaña, cajones de recogida de pequeños residuos de aparatos eléctricos y electrónicos donde los trabajadores de cada centro han podido depositar aquellos aparatos que hayan quedado inservibles.
Asimismo, los centros de trabajo han contado con material informativo sobre la campaña y su participación en la misma, tales como folletos y carteles informativos, que han estado a disposición de los empleados en distintos puntos de su lugar de trabajo. De igual modo, la iniciativa cuenta con la web www.greenleague.es, donde se informa sobre la campaña, así como la ubicación de los puntos de recogida de RAEE con los que ha contado cada centro, de modo que cada trabajador pueda localizar el contenedor más cercano y depositar sus residuos para que puedan ser reciclados correctamente.
La #GreenLeague es una de las iniciativas que conforman la estrategia de comunicación #GO de Fundación ECOLEC; a través de esta última ECOLEC tiene como objetivo dirigirse de forma eficaz y eficiente a todos los agentes que intervienen en el ciclo de vida del producto (fabricantes, distribuidores, consumidores, etc.) y construir un relato coherente que permite informar, concienciar y dar a conocer que los RAEE bien gestionados son un recurso para la sociedad.
A través de este tipo de iniciativas, la Fundación Ecolec pone en valor la importancia del reciclaje de RAEE para el medio ambiente en particular y para la vida en general, siendo uno de sus objetivos que se depositen en los lugares aptos para ello. Un correcto tratamiento de estos residuos evita efectos nocivos para la salud además de un impacto visual negativo.