La Fundación ECOLEC ha otorgado los distintivos Oro y Plata a 75 establecimientos #GreenShop de toda España por su compromiso con el reciclaje electrónico.
El programa #GreenShop, iniciativa puesta en marcha por la Fundación ECOLEC en 2017 y que actualmente cuenta con 900 establecimientos adheridos, tiene como objetivo llevar a cabo una gestión ambiental responsable de los residuos derivados de la actividad comercial de las tiendas de electrodomésticos.
Para la promoción del reciclaje de aparatos eléctricos a través de estos establecimientos, se abrieron las candidaturas para optar a ser un establecimiento #GreenShop “Oro” o #GreenShop “Plata” a través de los siguientes enlaces: programagreenshop.es y fece.org.
Los criterios que se tuvieron en cuenta para la concesión de los reconocimientos serán el grado de vinculación del punto de venta con el programa #GreenShop y su vinculación con la conversación del Medio Ambiente, teniendo en cuenta su nivel de concienciación ecológica y la cantidad de aparatos reciclados. La comunicación de los galardonados se realizó coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR). En palabras de Luis Moreno, director general de Fundación ECOLEC, “con la entrega de este reconocimiento hemos querido destacar el compromiso con la Economía Circular, el desarrollo sostenible y la defensa del Medio Ambiente de los puntos de venta de electrodomésticos”. En palabras de Carlos Moreno-Figueroa, secretario general de FECE, “nos enorgullece colaborar con Ecolec en esta iniciativa, que viene a poner en valor el compromiso de todo sector y nuestra apuesta por un futuro mejor”.
Programa #GreenShop
A través del programa #GreenShop, ECOLEC trata de facilitar la gestión ambiental responsable de los residuos derivados de la actividad comercial de las tiendas de electrodomésticos vinculadas a la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos.
El proyecto actualmente está presente en 11 comunidades autónomas y desde ECOLEC se continúa trabajando para estar antes de 2021 en cuatro comunidades autónomas más: Baleares, Extremadura, Galicia y Comunidad Valenciana. De esta manera se refuerza la implantación territorial del programa y se promociona la correcta gestión de los RAEE.
A través de esta iniciativa, la Fundación pone a disposición de los distribuidores una serie de instrumentos que facilitan el cumplimiento de sus obligaciones a la hora de gestionar los RAEE de manera correcta y respetuosa con el Medio Ambiente.