En los últimos años especies emblemáticas de la fauna ibérica nos están dando muchas alegrías, fruto del trabajo constante de las últimas décadas de muchos […]
Cuidar abejas, una afición que, si te pica, te hace api-dependiente
Relamerse con la miel extraída por uno mismo de sus propias colmenas es un placer comparable al de morder un tomate o unas fresas recién […]
La bicicleta, el medio de transporte que más creció en pandemia
El regalo que más ilusión nos ha hecho cuando éramos niños es seguramente una bicicleta. Esa mañana de Reyes o el día de nuestro cumpleaños […]
Del tener al usar: una Economía Circular de verdad
La transición ecológica pasa por reducir, reutilizar y reciclar al máximo los productos de uso cotidiano.
De la gran pantalla al ‘cuarto blindado’ del cineasta de Naturaleza
Seguro que conocen a Joaquín Gutiérrez Acha. Y si no a él, a su obra. Es uno de los más reconocidos directores de producciones de naturaleza del mundo.
Los ojos del mar
El mar tiene 2.000 ojos. Son los de los buceadores que integran la Red de Vigilantes Marinos. Se trata de submarinistas voluntarios que periódicamente se organizan para extraer basura de los fondos someros.
El Matapeces
Su aspecto desaliñado y su sobrenombre, ‘el Matapeces’, nos tenía aterrorizados a la mayoría de los niños que, como yo, íbamos de visita recurrente a aquel pequeño pueblo de Sevilla.
Reciclaje sobre ruedas
Justo en el momento en que me lo dijeron estaba frente al televisor viendo la serie animada de Naranjito. Por eso recuerdo el año en que mi padre sufrió un accidente de tráfico.
Aluminio inmortal
Una maraña de cables junto al contenedor de la esquina llama la atención de los niños que pasean por el acerado, montados sobre unos patinetes en los que se refleja el esquivo sol de la tarde.