
Si vives en una gran ciudad lo habrás visto muchas veces y puede que no sepas cómo se llama. El smog, que proviene de la unión de las palabras en inglés «smoke» (humo) y «fog» (niebla), se trata de una forma de contaminación atmosférica debido, principalmente, a las emisiones de los coches, de fábricas e incluso a la combustión de carbón.
¿Qué tipos de smog hay?
Se pueden distinguir dos tipos de smog:
- Sulfuroso. Comúnmente conocido como “lluvia ácida”, fue muy común en ciudades con un tejido industrial muy amplio como Londres o Los Ángeles. Su formación se debe a que el carbón usado en las fábricas dejaba el aire lleno de óxidos de azufre que, al combinarse con el agua en suspensión, deriva en el ácido sulfuroso generando la lluvia ácida.
- Fotoquímico. Es más frecuente en verano y aparece cuando la luz del sol y el óxido de nitrógeno del ambiente reaccionan. El ozono, que está presente en la atmósfera, es un elemento muy reactivo y cuando entra en contacto con agentes contaminantes puede convertirse en un elemento altamente tóxico.
¿Qué consecuencias tiene para la salud?
Lo cierto es que las consecuencias pueden ser muy nocivas para la salud, especialmente para personas en edad avanzada, niños y personas con problemas cardiacos o pulmonares como enfisema, bronquitis y asma:
- Irritación en las vías respiratorias.
- Las personas con alergias pueden empeorar debido a esta contaminación, sobre todo cuando el ambiente está mucho más cargado o en días lluviosos al depositarse todos los contaminantes.
- Puede producir anemia dado que el monóxido de carbono del smog evita que los pulmones y la sangre renueven correctamente su oxígeno.
- Daños en la piel.
- Los agentes patógenos quedan suspendidos más fácilmente en el aire, por lo que es más fácil contraer alguna patología como la gripe.
Además, afecta al MedioAmbiente de una forma muy grave pues genera un efecto invernadero que aumenta considerablemente las temperaturas y que genera una nube tóxica sobre las ciudades.
Ahora que sabes un poco más sobre esta forma de contaminación, no contribuyas a su generación.
Deja una respuesta