Desde la Fundación Ecolec reforzamos nuestro compromiso respecto a los distribuidores:
- Recogiendo los Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE), pilas y acumuladores desechados por los consumidores en sus establecimientos.
- Desarrollando campañas de comunicación e información, junto a las administraciones públicas, dirigidos a la ciudadanía.
Por otra parte, para Ecolec actuar con ética e integridad es el único modo de entender nuestra labor. Por ello, desde el año 2011, en Ecolec contamos con un Código Ético con el objetivo de establecer las pautas que han de presidir el comportamiento ético, tanto de la organización, como de todos sus miembros en su desempeño diario, en lo que respecta a las relaciones e interacciones que mantiene con todos los agentes y grupos de interés, a saber, los propios miembros, las empresas incorporadas a Ecolec, los clientes, los gestores de residuos, los proveedores y colaboradores externos, las administraciones públicas, las instituciones públicas y privadas y la sociedad en general.
- Este Código Ético es una expresión de la visión, misión, valores y principios que rigen el comportamiento de Ecolec. La visión de aspirar a ser el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de referencia de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y los residuos de pilas y acumuladores.
- Para asegurar la conformidad en todas nuestras actuaciones con nuestra Política de Calidad y Gestión Medioambiental, la dirección de la Fundación Ecolec ha establecido e implantado un Sistema de Calidad y Gestión Medioambiental en base a los requisitos de las normas UNE-EN ISO 9001: “Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos” y UNE EN ISO 14001: “Sistemas de Gestión Medioambiental. Especificaciones y Directrices».
- La Política de Calidad y Gestión Medioambiental de Ecolec se basa en los compromisos de cumplimiento de todos los requisitos legales y contractuales, compromiso de llevar a cabo nuestro trabajo, compromiso de proteger el medio ambiente y nuestro entorno, compromiso de promover una comprensión y difusión de nuestra política de calidad y gestión medioambiental dentro de nuestra organización, compromiso de difundir y promocionar una cultura de desarrollo sostenible, compromiso de controlar de manera efectiva todos nuestros procesos y compromiso de poner a disposición y hacer pública para las partes interesadas nuestra política de calidad y gestión medioambiental.
Contacto distribuidores
Teléfono: 918 310 183
Correo electrónico: atenciondistribuidores@ecolec.es
Centro de Atención al Distribuidor (CADIS)
Desde 2006 la Fundación Ecolec ha puesto en marcha el Centro de Atención al Distribuidor (CADIS), un servicio totalmente gratuito donde los distribuidores y comercios pueden informarse sobre cuáles son los pasos a seguir para que Ecolec se haga cargo, sin coste alguno, de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que los usuarios entreguen a los comercios.
Contacto
Teléfono: 902 999 561 (opción 2ª)
Correo electrónico: cadis@ecolec.es
Una vez que nuestros gestores reciban los aparatos eléctricos y electrónicos desechados, tanto peligrosos como no peligrosos, la Fundación Ecolec emitirá un certificado acreditativo de que los aparatos han sido gestionados de acuerdo con los criterios establecidos en el Real Decreto 110/2015