El domingo 7 de abril ASEGRE (Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales) participó en el reportaje sobre importación de residuos y valorización energética que publicó en portada el suplemento «A tu Salud», del diario «La Razón». Ante el debate sobre importación de residuos que se está generando en España, Luis Palomino, Secretario General de ASEGRE, defiende la importación como “medida para optimizar la capacidad de las plantas de tratamiento que ya existen en el país y generar puestos de trabajo”.
ASEGRE sostiene que lo ideal es reutilizar, reciclar y valorizar (por ese orden) el residuo para evitar consecuencias negativas en el medio ambiente y la salud pública, además de ayudar a crear una industria potente en torno a este sector.
Palomino pone de manifiesto el problema medioambiental que está acarreando la crisis: “La falta de recursos por parte de la Administración está provocando una relajación en el cumplimiento de la normativa medioambiental. Residuos que eran considerados peligrosos están dejando de tener esta consideración, y se están rebajando los requisitos para gestionar y tratar los residuos industriales”, denuncia el Secretario General en el semanario. “Incluso en algunos casos-prosigue- se están desarrollando prácticas ilegales como la mezcla con residuos menos peligrosos para diluir los efectos negativos o la recogida ilegal de algunos tipos de residuos para su valorización sin control”.
El Secretario General subraya también el problema de la disparidad legislativa entre Comunidades Autónomas, que “dificulta que se gestionen y se valoricen más residuos peligrosos en las mejores condiciones posibles de seguridad y calidad ambiental”. Palomino pone el ejemplo de los lodos que surgen en el tratamiento de superficies metálicas en la industria del automóvil para denunciar que “en unas CCAA sean considerados residuos peligrosos, como en Castilla y León; mientras que en otras, como Aragón, no”.
Reportaje completo