La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, reconocida como la Red Local más innovadora en el marco del Foro de Sostenibilidad Corporativa Rio+20 que ha tenido lugar en Río de Janeiro, ha celebrado su Asamblea General Ordinaria el pasado 28 de junio.
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact) es una iniciativa de compromiso ético destinada a que las entidades de todos los países implanten como parte integral de sus operaciones y estrategia, 10 Principios de conducta y acción en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Anti-Corrupción.
En España, Global Compact opera a través de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, organismo al que ya se han adherido más de 1.900 miembros, entre los cuales se encuentra la Fundación Ecolec La Asamblea General Ordinaria ha servido para repasar el informe sobre las actividades llevadas a cabo durante el pasado ejercicio; dialogar acerca de las acciones de Rio+20; presentar y aprobar las cuentas anuales de 2011 y adelantar los presupuestos de 2012, y renovar auditores y Comité Ejecutivo.
Entre las actividades realizadas en 2011, destacaron la Guía Anticorrupción y el taller práctico que sobre el mismo tema efectuaron en Barcelona y Madrid; la jornada dedicada a los Principios de Inversión Responsable; la reunión de Redes Locales Europeas, y la presentación del Pacto Mundial en Almería.
A través de encuestas, los socios de esta Red Española del Pacto Mundial demandaron una mayor descentralización de las jornadas, orientación a pymes, actividades sectoriales y formación. Unas demandas que tendrán respuesta por parte de la organización en el Plan de Acción de 2012, donde están previstas una serie de jornadas dedicadas al empleo en tiempo de crisis, normas laborales para pymes, contribución del sector público privado en la agenda de Rio+20, sector turístico, lucha contra la corrupción, Derechos Humanos para pymes, etcétera. En total, un 33% de estas jornadas son online o descentralizadas; un 42% de los eventos son exclusivos para socios; el 52% de las acciones son formativas, y el Plan de Acción incluye todas las áreas de los 10 Principios.
Durante este mes de julio, la Fundación Ecolec hará público el Informe de Progreso 2011 como parte de la Red Española del Pacto Mundial. En él se darán a conocer los detalles sobre las políticas que han definido las acciones y los mecanismos de control y seguimiento de la entidad; las acciones que se han implementado para dar cumplimiento a esas políticas y la evaluación y control de los resultados obtenidos por las acciones implementadas.
.
Deja una respuesta