Debido a varias inspecciones de etiquetado energético realizadas en distintas Comunidades Autónomas, en las que se ha producido un error de interpretación de la normativa creyendo que la ficha de etiquetado energético debería ser un documento independiente y adjuntarse físicamente con cada producto, la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos de Línea Blanca (ANFEL) ha enviado un comunicado para clarificar al sector la aplicación de la legislación sobre el correcto etiquetado energético.
«La ficha de etiquetado energético constituye una información adicional a la de la etiqueta energética, más detallada, y que debe estar disponible en el punto de venta para que el consumidor pueda comparar diferentes productos en base a parámetros relacionados con la eficiencia energética». Por esa razón, ANFEL quiere remarcar que los fabricantes incluyen la información de la ficha normalizada en los catálogos comerciales de sus productos, los cuales están a disposición de los consumidores en los establecimientos, algo que lleva haciéndose en todos los países de la UE desde hace más de 15 años.
Deja una respuesta